El desarrollo de la comunidad en cualquiera de sus manifestaciones, las familias y la sociedad en particular, parten del esfuerzo cotidiano de la mujer ya que su enfoque a la participación femenina en los procesos, la toma de decisiones y el trabajo por el futuro de sus respectivos sectores, ha sido el pilar fundamental en la construcción de la organización humana.
Pero cuales son sus compromisos para hacer escuchar su voz en el marco de la poca representatividad de los grupos de poder y en procesos de elección popular, las estadísticas hablan por sí solas y es ineludible tratar de evitar comentar al respecto, seguimos enquistados en una sociedad machista, donde la mayoría de actos se desenvuelven en medio de argumentos propios desde el lado del sexo opuesto.
Sin embargo, no hay que dejar de reconocer que durante los últimos años se han puesto en práctica varios avances, que nos llevan a un camino de esperanza que nos transporta a tratar de encontrar una sociedad con principios y derechos de equidad entre estos dos seres con convicciones antagónicas; el hombre y la mujer.
Partamos del hecho que es eminentemente necesario visibilizar las acciones de las mujeres en todas las esferas del convivir cotidiano, especialmente donde se toman las decisiones que van en beneficio de los ciudadanos, de ahí que se nos viene a la mente uno de los importantes logros en ese sentido, como es el caso de la elección de Kamala Harris como vicepresidenta de los EE.UU.
Tuvieron que pasar por ese cargo 48 varones hasta conseguir este hito en la historia de ese país; el camino es agreste, pero existen cientos de mujeres que prevalecen en la lucha por conseguir la igualdad.
De cualquier forma, en los procesos democráticos no se ha logrado cubrir la expectativa y el porcentaje que significa el número de mujeres en cada sector de representatividad.
El panorama es altamente reducido en lo que constituye la participación de la mujer en los espacios de representación y toma de decisiones, lo que nos hace pensar que hay mucho que hacer y se constituye un verdadero desafío, para tener acceso a los espacios de liderazgo, la misma que por muchos años ha sido liderada por hombres.
Es por eso que la arquitectura y la construcción de leyes de equidad, debe considerarse desde un concepto amplio y digno, acorde a una sociedad que busca la integración y como concebir todo esto, en la fabricación de una agenda permanente que llegue a todos los sectores involucrados en ese sentir.
Fuente: Voz de América
Más historias
Día Internacional de la mujer
Día Internacional de la mujer
Día Internacional de la mujer