Fuente: Ministerio del Interior
El ministro del Interior, Juan Zapata, esta mañana durante entrevistas que mantuvo en los medios de comunicación Teleamazonas y La Posta se solidarizó por los atentados terroristas del que fueron víctimas varios periodistas del país e indicó que la Fiscalía ya abrió un proceso de investigación por estos sucesos.
Informó que los cinco sobres con explosivos salieron desde Quinsaloma (Los Ríos) hacia Guayaquil (3) y Quito (2). De acuerdo con las pericias realizadas los artefactos habrían sido elaborados por la misma persona ya que el sistema de detonación fue el mismo. Rechazó que se pretenda atentar contra la libertad de expresión.
Asimismo, manifestó que ya está reconocida la persona que entregó los sobres en la empresa de mensajería, y respecto a la protección a periodistas sostuvo que para brindar seguridad se realiza un análisis de riesgo y si es preciso se otorga acompañamiento.
Adquisiciones
En tanto, el Secretario de Estado informó que se invertirán USD 110 millones para la construcción de 84 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y 6 Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC). Apuntó que la entrega de las primeras 35 UPC está prevista para junio, las próximas 10 en agosto y las 39 restantes en diciembre de 2023; mientras que las UVC estarán listas para marzo de 2024, aclaró que al momento ya se trabaja en la edificación de estas unidades en Machala y Atacames.
Asimismo, habló de la repotenciación integral progresiva de patrulleros (1500) a escala nacional en el que incluirá mantenimiento correctivo y reparaciones externas (faros, luces, llantas, pintura y brandeo). Es importante precisar que se trata de vehículos policiales que estuvieron abandonados y en desuso por años, y ahora volverán a servir al país.
En cuanto a las municiones explicó que 23.5 millones (18 millones calibre 9mm y 5.5 millones calibre 5.56mm) llegarán a finales de abril y en mayo se iniciará el plan intensivo de entrenamiento. Sobre la adquisición de chalecos también puntualizó que se entregarán al terminar abril.
Baja de generales
Al referirse a la baja de los generales Giovanni Ponce y Mauro Vargas mencionó que este es un procedimiento administrativo: «Ellos por disposición del Presidente de la República presentaron la baja, una vez que se cumple una serie de requisitos pasa al Comandante General, él verifica el cumplimento y me lo envía, lo emito al Presidente para el decreto”.
Respecto a la investigación del informe León de Troya indicó que el único en generar un impulso de cierre de investigación es el fiscal y quien archiva es el juez. Ratificó que quien lleva la investigación en contra de los generales Ponce y Vargas, por tráfico de influencias, es la Fiscalía pero dijo que se dará total apertura por parte de la Policía para las indagaciones.
En otros temas, se refirió al incremento del músculo operativo de la Policía Nacional y al fortalecimiento de los ejes de investigación e inteligencia, e hizo un llamado a la ciudadanía para que a través de la línea 1800 Delito opción 1 denuncie casos de extorsión y vacunas.
Más historias
Ministro del Interior se solidariza con periodistas que fueron víctimas de atentados terroristas
Ministro del Interior se solidariza con periodistas que fueron víctimas de atentados terroristas
Ministro del Interior se solidariza con periodistas que fueron víctimas de atentados terroristas