21 de septiembre de 2023

Actualidades Tena

Periodismo Activo al servicio de la comunidad

María Emilia Cabrera de Napo se queda fuera de la selección ecuatoriana de baloncesto por decisión de Raúl Vilatuña DT de la U18

Es indudable que la designación de las deportistas de la preselección ecuatoriana de baloncesto, que nos representará en el sudamericano de Argentina en la categoría U18, que a propósito, acaba de cumplir el 2do. Microciclo de preparación en la ciudad de Tena, provincia de Napo, tiene algún tinte de sesgueo, porque para muchos entendidos en materia deportiva y particularmente en baloncesto, la decisión del técnico Prof. Raúl Vilatuña y los Asistentes Prof. Sergio Recalde y Javier Ortega, es muy flácida, se preguntarán ¿por qué?

Porque hacen notar claramente que vieron en una sola dirección, uno o dos partidos para tomar una determinación y eso hace sentir que la Federación Ecuatoriana de Baloncesto, le queda debiendo a la provincia de Napo, que aspiraba por un simple hecho de justicia y de derechos adquiridos por la propia deportista, para que sea considerada en el combinado nacional.

Sin embargo, no fue así, se nota a las claras que el técnico Prof. Raúl Vilatuña y los asistentes Prof. Sergio Recalde y Javier Ortega, no conocen a plenitud la calidad de María Emilia Cabrera, se nota también que nunca revisaron las estadísticas, no toman en cuenta que para una selección nacional hay que considerar varios aspectos como son la experiencia, ya que la deportista viene de un proceso largo donde demostró ser la mejor triplera del país; otra de las cosas importantes que no se ha considerado, el hecho de que varios equipos en el país, la buscan como figura indispensable para sostener el rendimiento de sus elencos y hay que señalar que la deportista viene desde abajo, es decir que hasta el momento ha cubierto todas las expectativas de los técnicos que han tenido la satisfacción de tenerla como una de sus jugadoras.

¿Quién es María Emilia Cabrera Gutiérrez?

Hija de Henry Esteban Cabrera y Elien Maribel Gutiérrez, nació en la ciudad amazónica Tena, provincia de Napo, el 01 de abril de 2005, a la edad de 10 años, inició la práctica de este deporte bajo la dirección del Cubano Eugenio Yero Blanco, director técnico de baloncesto de Federación Deportiva de Napo.

Dentro de los más importantes logros alcanzados están:

  • Campeonato Nacional Infantil 2016 medalla de oro
  • Campeonato Nacional sub 13 en 2017 quinto lugar
  • Campeonato Nacional sub 13 en 2018 medalla de bronce, mejor encestadora de lanzamientos triples del país en su categoría
  • Campeonato Nacional sub 14, reforzando al CELAI de Machala medalla de plata, mejor encestadora de lanzamientos libres del país en su categoría
  • Participó en Juegos deportivos Nacionales de menores 2018 y prejuveniles 2019, representando a su provincia
  • En 2019 fue convocada a la selección de Ecuador donde participó en el campeonato sudamericano, donde obtuvieron el cuarto lugar, luego de Brasil, Argentina y Chile.
  • Campeonato Binacional Pasto 2019 reconocida como la mejor jugadora del torneo
  • En 2019 asistió a reforzar su técnica en Mar del Plata, Argentina en el Campus del Prof. Oscar “Huevo” Sánchez
  • Ha alcanzado los más importantes reconocimientos por los logros obtenidos a su temprana edad y los más altos estándares de rendimiento gracias a su esfuerzo, dedicación y disciplina

No quiero parecer como apasionado e incisivo, es por eso que me permito poner a su consideración que fue lo que dijo el técnico, sobre María Emilia Cabrera, durante su visita a la ciudad de Tena.

En un equipo de talla nacional e internacional, se ponen en juego varios factores, que a mi modo de ver en esta ocasión no existen, es por eso que he invitado a Jaime Sanmiguel ex seleccionado de Ecuador y referente de este deporte a nivel nacional y Gabriela Egas ex seleccionada de Ecuador, para que, en el marco de sus conocimientos y experiencia, nos den a conocer cuál es su concepto sobre estas malas decisiones adoptadas por el técnico de la selección ecuatoriana de baloncesto y sus directivos.

El periodismo deportivo también tiene su parte y en aras de dejar bien en claro la posición por la cual está atravesando la deportista, invitamos a una de las voces más autorizadas del centro del país, el señor Raúl Ulloa Núñez, quien en la forma más elocuente y contundente hace un balance de la situación.

Quisimos en su momento dialogar con el técnico de Federación Deportiva de Napo, Eugenio Yero Blanco, a quien le expusimos el tema, motivo de la entrevista, sin embargo, se escusó de hacerlo por sus múltiples ocupaciones, argumentó.

De nuestra parte, lo que nos queda es solidarizarnos con la deportista María Emilia Cabrera, le motivamos a continuar demostrando que es una grande del baloncesto ecuatoriano, tenacidad permitirá encontrar mejores derroteros ya que hablamos de una deportista muy joven y aguerrida.

Hoy y siempre tendrá el apoyo de quienes si conocemos de su trayectoria y palmarés, a su distinguida familia, motivarle a continuar apoyando a la deportista y que soslayen estas acciones, que nada bien le hacen al deporte de nuestro país, al mismo tiempo, ser categóricos con la dirigencia, en que hace falta más apoyo para los y las deportistas, que hasta el momento ya han demostrado para qué están hechos, esperamos que este tipo de dudosas acciones no se vuelvan a repetir, queremos creer que la designación de quienes conforman la preselección del Ecuador, no se dio en medio de amarres, componendas y compromisos.